El internet ha permitido la interacción entre culturas debido al intercambio de información masivo, información la cual se basa en los orígenes y bases culturales de los países que interactúan entre sí (masiva, vestimenta, gustos, comida, tendencia, moda y manera de pensar).
Y al estar al alcance de un simple olio se puede colar la información y los usuarios que accedan a ella puede decidir o no adquirir una característica, ya sea buena o mala.
Hoy en día las características que más son “absorbidas” por tendencias de las personas son:
· Moda (ropa, música, etc.)
· Pensamiento (aptitudes o ideas con tendencia a cambio modernista y liberal entre expresión, manera de vida y reacción contra el sistema y la tendencia a ir contra la sociedad y lo corrompida que esta.)
Hoy en día los jóvenes son los que se ven más influenciados por otras culturas debido a que nacieron en la era de la comunicación digital y evidentemente entienden más estas tecnologías que los adultos, y las aplican en la red en la interacción social como (Facebook, Tumblr, YouTube y Twiter), lugares donde expresan sus ideas, pensamientos, exponen temas y comparten videos llegando al punto de llegar a crear una sociedad en línea.
Algunos fenómenos que a conciencia sabemos se formaron por este intercambio cultural-información fueron:
Ø Hipster: (Relación frontera de México con Estados Unidos California).
Ø Otaku: (Tendencia por los gustos a la cultura Japonesa del anime en todo el mundo).
Buen tema, desdé pequeños nos afecta el internet.
ResponderEliminar