sábado, 3 de diciembre de 2011

Esforcémonos por cumplir nuestros sueños.
Esforzarse por algo que nosotros queremos alcanzar cuesta, pero la satisfacción que se siente cuando lo has logrado es lo mejor de todo al final.
Como adolescentes tenemos muchos sueños, los cuales quisiéramos que se cumplieran sin ningún sacrificio, sin batallas o simplemente lograrlo de una manera fácil, pero sabemos que no es así.
Para poder lograr aquella cosa que nos propongamos debemos de luchar por ello, asiendo o dando lo mejor de nosotros, pero sin duda esforzándonos para poder alcanzar aquel sueño que tengamos.
En mi caso, un sueño que yo quiero alcanzar es, seguir adelante en mis estudios para poder ser una gran profesional.
Pero de igual manera así como tengo muchas metas o sueños por alcanzar y lograr, también tengo sueños los cuales ya eh alcanzado a base de esfuerzo, dedicación, tiempo, disciplina, como por ejemplo en el deporte.
Cuando yo iba en la primaria veía como mi primo practicaba el deporte el cual es el Tae Kwon Do, después de un tiempo mis primas y yo, nos metimos al mismo gimnasio que él, para de igual manera practicarlo. Hablando de mí, me esforcé mucho para poder lograr mi objetivo que era llegar a la cinta negra, yo sabía que para lograrlo debía de tenerle dedicación, y esforzarme para lograrlo y así fue, tuve que pasar exámenes, aprender, y sobre todo comprometerme con este deporte, para llegar a mi objetivo, hoy en día soy cinta negra en Tae Kwon Do, es un deporte que si verdaderamente te gusta, te das cuenta que te sirve a lo largo de tu vida, el tae kwon do, no solo es un arte marcial, si no también es tener disciplina.
Con esto y algunas otras cosas más he aprendido a esforzarme para llegar a cada meta que me propongo, sé que me falta mucho por vivir, y muchas cosas por cumplir, pero hasta donde he vivido me siento orgullosa de mi misma, y de mi familia por apoyarme en cada momento.
Propónganse algo, pero de verdad esfuércense y pónganle empeño por alcanzarlo.


Importancia de la familia
La familia es un lazo muy importante en nuestra vida.

La familia es conformada por cada uno de los integrantes de esta, abuelos, tíos, padres, primos, hermanos, sobrinos etc. Son ellos con las personas que vamos a contar en todo, las personas que nos apoyaran y querrán para siempre.
Nuestra familia, son las personas más valiosas en nuestra vida, la gente que tú sabes que siempre estará ahí para levantarte cada que caigas.
La relación de la familia debe ser estrecha y unida.
Ahí familias que con el paso del tiempo se van alejando y es cosa que no debería de pasar, al contrario deberían de ser más unidas, siendo que los que eran pequeños van creciendo más rápido, y la familia debe estar ahí para apoyar cuando se ocupe de ella.
Debemos de cuidar a nuestra familia, quererla, respetarla y sobre todo valorar a cada uno de los integrantes, desde el más grande hasta el más pequeño.

Cuidemos a nuestros abuelos
Los abuelos, sin duda son como nuestros segundos padres para nosotros o al menos para mí es así.
Los abuelos son unas personas maravillosas, las personas mayores de nuestras familias, unas personas hermosas e importantes en nuestras vidas.
Son unos seres humanos que sin duda podemos contar con ellos si nuestros padres no están con nosotros.
Valoremos a nuestros abuelitos, el tiempo que los tengamos con nosotros, demostrémosles lo mucho que los queremos, apreciamos, valoramos y cual importante son en nuestras vidas.
Sé que nadie en la vida es eterno, y casi la mayoría de la vida los abuelos se nos van primero, es por eso que hay que cuidarlos y valorarlos el mayor tiempo posible.
En mi caso, mis abuelos representan una gran importancia en mi vida, porque con ellos eh crecido, ya que mis padres la mayoría del tiempo trabajan, y es con ellos con quien convivo la mayoría de las horas del día, y me siento tan orgullosa de tener unos abuelos como los que tengo, son para mí como mis padres, quisiera yo que fueran eternos pero sé que no puede ser así, por eso los cuido, rio, lloro, y sobre todo los valoro día con día.
Ellos son mi ejemplo a seguir,(k)!

La honestidad
La honestidad es un valor muy importante, que nos gustaría que existiera en todas las personas, aunque sabemos que no es así, la honestidad aparte de ser expresada para las personas, también debe de existir hacia nosotros mismos, el ser honesto es el ser real y auténtico.
Como ya había sido mencionado, que la honestidad es muy importante, es porque es indispensable para que se viva en un ambiente de confianza.
No debemos de olvidar, que este valor si queremos que las demás personas lo expresen hacia nosotros, nosotros también debemos de expresarlo o serlo con ellos.
Una persona que es honesta puede distinguirse, como por ejemplo por ser siempre:
-          Sincero
-          Cumplir con sus obligaciones
-          Evitar la murmuración, y las malas criticas
-          Seriedad
-          Ser discreto
-          Entre algunas cosas más.
Hay que esmerarnos en este valor, porque sin duda es un valor muy importante en nuestra vida.

La honestidad es la mejor política.

El verdadero amor
El amor verdadero, no solo es el flechazo que sentimos cuando decimos nosotros que estamos “enamorados”, si no aprender a querer tal y como es la persona con la que estamos (novio(a), esposo(a)), hay que aceptar como sea a la persona que nosotros decimos que queremos, o amamos.
Nosotros los jóvenes apenas estamos experimentando lo que es el amor, pero los adultos son los que aprenden apenas a amar, ya que cuando la gente se dice que es madura, es cuando ya existe una estabilidad emocional con la pareja.
Las personas que dicen que buscan una persona que los ame, es una frase equivocada, en realidad se busca a una persona para amar.
Ahora en la actualidad, es muy difícil mantener una pareja estable.
Ahora en lugar de ir queriendo más a la pareja mientras pasa el tiempo, todo es al revés mientras más pasa el tiempo el amor se va acabando, es por eso que hoy en día mantener una pareja se hace más difícil, y es por eso que ahora hay más divorcios.
El verdadero amor, es aceptar, cuidar, respetar, valorar, confiar, apoyar, escuchar y amar a la pareja que tenemos, y no solo por unos meses o años, si no toda la vida.
¡Valoremos el verdadero amor!
Pérdida de confianza entre padres e hijos(as)
Para tener una buena comunicación entre padres e hijos, no solo debemos utilizar palabras, si no también tener confianza.
Existen varias opciones por las cuales se ha perdido la comunicación entre los hijos y padres, una de las razones es:
- Cuando les decimos algo privado para nosotros, ellos lo comentan.
- Regañan a la hora que se los contamos.
- Sentimos que no nos entienden
Entre otras cosas más, pero debemos de saber que aunque pasen algunas de estas opciones, debemos de comunicarles a nuestros padres cada cosa que nos pase, por muy mala que nosotros lo consideremos, ya que son ellos los que nos podrán apoyar, si tenemos algún problema.
Debe de existir la comunicación con nuestros padres, si no tenemos comunicación con ellos ¿entonces, con quién?
No dejemos que se pierda la confianza y comunicación con ellos, porque ellos son nuestros mejores amigos que duraran para toda la vida.

jueves, 1 de diciembre de 2011

Perdida del respeto en los adolescentes
Todo mundo sabe lo que es el “respeto”, pero el problema es por qué no lo aplicamos diario y en cada momento, desde como saludar, como contestar, como dar las gracias, como pedir algo, hablarle a nuestros mayores etc.

Pero parece que mientras más vamos creciendo, las cosas se nos van olvidando, mejor un pequeño respeta más que nosotros, siendo que debería ser alreves puesto que ellos apenas van empezando o aprendiendo que es el respeto.

El respeto es algo que se aprende desde casa, y no solo es para que lo apliquemos ahí, si no en cada parte donde vallamos, como por ejemplo, la escuela, casas ajenas, la calle etc.

Es muy importante este valor, ya que sin duda es algo que debemos de hacer siempre respetar a cada persona mayor que nosotros.


Si queremos que nos respeten, debemos de respetar nosotros también.

domingo, 27 de noviembre de 2011

El internet y la familia.

        El internet ha afectado de alguna u otra manera en el ámbito familiar, ya que los niños (hijos) han dejado
de convivir con sus padres por estar en el internet.
Este problema se ve más con los adolescentes, pero esto no quiere decir que los niños más pequeños también no descuiden a su familia por estar en el internet.
Pero también mirándolo desde otro punto, no siempre es malo utilizar en internet, ya que él nos permite comunicarnos con nuestros familiares que se encuentran en otra parte del mundo, por diferentes programas como lo son:
            ØFacebook
            ØTwiter
            ØSkape
  ØMessenger
        ØCámara web entre otros.

En algunas ocasiones el internet representa una amenaza para los miembros más pequeños de la familia, porque el internet te da libre acceso a cualquier tipo de información o página, sin importar el contenido, por lo tanto se exponen a páginas para adultos,  contenido pornográfico, temas muy agresivos o contenido que pueda dañarlos emocionalmente.
Además de bullying o sexting entre otros, para ello hay que encontrar la manera de que los hijos o los niños no se expongan a ese tipo de contenido que existe en internet.
Algunas de las recomendaciones serian:
Ø  Que la computadora se encontrara situada en la sala (un lugar visible para los padres).
Ø  Hablar con los hijos, y decirles que tipo de contenido hay en internet.
Ø  Instalar programas que bloquen contenidos no aptos para los menores.

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Internet y Cambios Culturales

El internet ha permitido la interacción entre culturas debido al intercambio de información masivo, información la cual se basa en los orígenes y bases culturales de los países que interactúan entre sí (masiva, vestimenta, gustos, comida, tendencia, moda y manera de pensar).
Y al estar al alcance de un simple olio se puede colar la información y los usuarios que accedan a ella puede decidir o no adquirir una característica, ya sea buena o mala.

Hoy en día las características que más son “absorbidas” por tendencias de las personas son:
·         Moda (ropa, música, etc.)
·         Pensamiento (aptitudes o ideas con tendencia a cambio modernista y liberal entre expresión, manera de vida y reacción contra el sistema y la tendencia a ir contra la sociedad y lo corrompida que esta.)

Hoy en día los jóvenes son los que se ven más influenciados por otras culturas debido a que nacieron en la era de la comunicación digital y evidentemente entienden más estas tecnologías que los adultos, y las aplican en la red en la interacción social como (Facebook, Tumblr, YouTube  y Twiter), lugares donde expresan sus ideas, pensamientos, exponen temas y comparten videos llegando al punto de llegar a crear una sociedad en línea.

Algunos fenómenos que a conciencia sabemos se formaron por este intercambio cultural-información fueron:

Ø  Hipster: (Relación frontera de México con Estados Unidos California).
Ø  Otaku: (Tendencia por los gustos a la cultura Japonesa del anime en todo el mundo).
Entre otros fenómenos de intercambio cultural.

Integrantes; 
- Beltran Flores Mayra.
- Hernandez Venegas Glenn.
- Lopez Lopez Jesus.
- Noriega Diaz Cynthia.

viernes, 18 de noviembre de 2011

Poema*

MI HERMANA MI AMIGA
Tú eres como mi hermana
La que me ilumina cada mañana
La que me cobija por las noches
Y la que nunca me hace algún reproche
Nuestra amistad es muy sincera
Como las flores en la primavera
Tu me das grandes consejos
Que los recuerdo aunque este muy lejos
Contigo he tenido grandes aventuras
Donde reímos con gran locura
Tenemos muchos recuerdos
Y hemos combatido juntas muchos miedos
Te quiero como una gran hermana
Con la que convivo cada mañana
Espero que estemos siempre juntas
Para vivir mas aventuras
Doy gracias porque vives
Por que eres la mejor amiga que existe
Aunque te enoje algunas cosas
Una sonrisa tu cara siempre asoma
Yo siempre estaré para ti
Una hermana siempre esta ahí
Cada tropezón que tu des
Yo te levantare cada vez
Una amistad pura y sincera
Recuerda que es como la flor en la primavera
Juntas llegaremos al éxito
Demostrando nuestro talento
Quiero que seas siempre mi amiga
Para estar juntas toda la vida
Quiero que siempre seas mi hermana
Para no despertar sin tu amistad mañana.




Veamos los problemas de México y hagamos algo por mejorarlos.

Existen muchas razones por las cuales no debemos de comparar nuestro México, con los países del resto del mundo, ya que existen ciertas cosas las cuales debemos de mejorar.
Pongámonos a pensar, primeramente el país mexicano no esta ni siquiera en los países más desarrollados del resto del mundo, eso quiere decir entre los países más ricos.
Pero este es uno mas de los pretextos, ya que podríamos formar parte de ellos sin ser ricos, solo es cuestión de ponernos a trabajar más sobre los problemas que se presentan en el país como por ejemplo:
-         Mejorar de cierta forma nuestra economía.
-         Hacer algo por combatir con varias enfermedades.
-         Tener más oportunidades de trabajo.
-         Combatir contra la delincuencia  o narcotráfico.
-         Cuidar nuestras regiones naturales, entre muchas cosas más.


Pero nosotros no nos ponemos a pensar ¿Qué podemos hacer por nuestro país? Como vemos que nuestros gobernantes no hacen algo, nuestro pensamiento verdaderamente mediocre de mexicanos es “Si ellos que son los poderosos no hacen nada por que tener que hacerlo yo”, siendo que son cosas que nos benefician a nosotros como ciudadanos, para vivir en un país mejor.
Por otro lado, quizás existen ciertos programas televisivos en los cuales se vea que se ayudan a gente verdaderamente necesitada, ya sea por su estado de salud, económico, etcétera, pero ¿Cuánta gente mas ahí con estas necesidades? Y nosotros no hacemos nada por combatirlo, o cambiarlo.
Un consejo que yo daría fuera: Pensemos en un futuro por unos instantes, seremos nosotros la próxima generación la cual va a ver por nuestro país, acaso ¿Queremos siempre vivir con estos problemas?
“ ¿ Y tu que dices o piensas sobre esto? “

sábado, 12 de noviembre de 2011

Acoso por facebook!


Existen varios tipos de acoso y uno de
ellos es “El acoso por Facebook” ósea por redes sociales.
El ciberacoso es un problema que en estos últimos años ya
 es muy común, y nosotros debemos de poner un alto, no
es justo que ni por una red social, no puedas hablar a gusto
con tus amigos, ya que hay gente que no usa estas redes
sociales para divertirse o platicar, si no la usan para molestar
a los demás.
Un consejo que yo daría es, no aceptar a gente que
no conozcamos, ya que nosotros no sabemos que
intensiones tengan esas personas.

lunes, 7 de noviembre de 2011

Embarazo en la adolescencia


Como hemos visto en estos ultimos años, el embarazo en los adolescentes se ah vuelto un problema muy cebero, ya que son mas los adolescentes que en una edad muy temprana las niñas llegan al embarazo.
Esto no solo sucede en Mexico, si no en muchos paises. Ahi que darnos cuenta del gran problema que causa esto, ya que estos niños por atender a sus bebes no llegan a terminar sus estudios, pero no es solo culpa de ellos, si no tambien de los padres de familia. Muchas de las veces llega a pasar el embarazo en la adolescencia ya sea por problemas familiares, y es por eso que ellos llegan hasta cierto punto para lograr llamar la atencion del padre, por que es ahi cuando el padre pone atencion a la hija o hijo(dependiendo).
Yo creo que ahi que poner mas atencion a este problema, nosotros como hijos ahi que tener mas comunicacion con nuestros padres, o con una persona adulta, para cortarles o hacerles saber que es lo que nos pasa o los problemas por los que estamos pasando, digo "ahi" por que nosotros principalmente mujeres que a esta edad es cuando tenemos novio, no el demostrar el amor que sentimos por ellos, vamos a demostrarlo de esta manera, yo creo que ahi que pensar antes de actuar, ahi que ver que consecuencias nos traera esto, por que nosotros como adolescentes ya tenemos la edad para saber que es lo que esta bien y lo que esta mal.
Ahi que vivir cada una de las etapas de nuestra vida como debe de ser, no queramos adelantarnos, por que esta vida solo se vive UNA VEZ!

viernes, 4 de noviembre de 2011

Obesidad Infantil en Mexico*


La obesidad infantil en México*
En los últimos 20 años, la obesidad infantil en nuestro país, se ha ido triplicando, y como todo mundo sabe eso no es nada bueno, ya que si uno no hace nada para que esto cambie, todo ira aumentando.
La salud tanto de los adultos, como de los niños es demasiado importante, ya que es depende de ella el tiempo que vivamos, o las complicaciones que tengamos en nuestra vida.
No es nada justo que los niños de ahora tengan un problema tan serio desde muy pequeños.
Y somos nosotros los más grandes quienes podemos evitar eso. Y este problema puede combatirse desde casa, alimentándonos de una manera mejor, e igual enseñarle a nuestros hermanos los mas pequeños que es bueno para su cuerpo y que no.
Existen muchas maneras de solucionar este problema, pero todo es cuestión de quererse uno mismo, y ayudar con los mas pequeños de casa, a cuidarlos para que vivan de una manera mejor, y con problemas de salud menores, ya que si desde pequeños tienen este problema, no les esperara un futuro con una salud buena.
Nosotros como grandes orientemos a los más pequeños a tener una vida sana.